Según el seguimiento que hicimos en Twitter, el hashtag #Canonazo fue usado por miles de usuarios, llegó a varios millones de personas y fue tendencia en Madrid y Valencia, rozando el trending topic nacional. También cobró gran fuerza la etiqueta #CaNOnXCita.
Las respuestas que leíamos en el timeline dejaban claro la mayor baza con la que juega el gobierno del Partido Popular en esta partida: la ignorancia por parte del gran público y el silencio mediático impuesto por las grandes cabeceras de AEDE, las partes interesadas. Ellos pensaban que era la jugada perfecta, olvidando el poder de las redes sociales. Como siempre.
A la convocatoria se unieron algunos de los avatares más conocidos de Twitter. Gente con el prestigio y la influencia de Julio Alonso, Enrique Dans, Eduardo Arcos, Pablo Herreros, Antonio Delgado, Víctor del Real o Sor Lucía Caram, entre otros. Personas convencidas de que merece la pena luchar por la libertad de información que el PP nos quiere arrebatar y que se lo han hecho saber. La prueba son los cientos de menciones que el community manager de Soraya Sáenz de Santamaría tuvo que leer sobre el tema.
![]() |
Soraya hace como que tuitea cuando en realidad está enviando un SMS a su community manager. |
Ahora queda seguir con la pelea. El kit de acción contra el canon por cita seguirá on line e iremos añadiendo materiales en los próximos días. Mientras, permanecemos a la espera de que el PP tenga a bien informarnos de cuándo van a llevar finalmente la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual al Congreso. Las informaciones son contradictorias y una vez sabido que no será el 10 de julio, se habla del día 16 o del 22, sin que haya confirmación. Esta es la regeneración democrática a la que se refería Mariano Rajoy hace unos días.
Esperamos que la fecha definitiva sea ninguna, que las protestas de ciudadanos y expertos sirvan por una vez para convencer a quienes no tienen argumentos. Hasta entonces, seguiremos ejerciendo nuestra libertad de expresión y de información mientras podamos hacerlo y no nos las privaticen. Y si finalmente las privatizan, ya estamos ahorrando para el avión y postear desde Londres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario